El complemento RiverGIS para QGIS permite integrar de forma avanzada el modelado hidráulico de HEC-RAS con esta herramientas SIG. Es especialmente útil para ingenieros, hidrólogos e investigadores que estudian ríos, planicies de inundación e infraestructuras hidráulicas. Facilita el análisis espacial detallado de sistemas fluviales directamente dentro del entorno QGIS, mejorando la precisión y eficiencia en proyectos de gestión del agua.
viernes, 18 de abril de 2025
Web "QAir"
Documento "The SAR Handbook"
El SAR Handbook: Comprehensive Methodologies for Forest Monitoring and Biomass Estimation es una guía práctica para el uso e interpretación de datos de radar de apertura sintética (SAR) en el monitoreo forestal. Elaborado por los programas SERVIR y SilvaCarbon, el manual ofrece fundamentos teóricos y ejercicios aplicados sobre temas como la detección de cambios forestales, estimación de altura y biomasa, monitoreo de manglares y diseño de muestreo. Cada capítulo incluye materiales descargables como datos, guiones y presentaciones, lo que facilita el aprendizaje autónomo. Esta obra representa una valiosa herramienta para científicos en percepción remota interesados en la gestión y conservación de los bosques a nivel global.
Documento "Tree carbon allocation to root exudates: implications for carbon budgets, soil sequestration and drought response"
El artículo revisa el papel crucial de la exudación de carbono (C) desde las raíces en los ecosistemas forestales, destacando su influencia en la adquisición de nutrientes, la actividad microbiana y la formación de materia orgánica del suelo. A pesar de su importancia, aún existe un conocimiento limitado sobre cuánto carbono se destina a estos exudados y cómo varía bajo condiciones como la sequía. El documento presenta valores promedio de las tasas de exudación y muestra que, aunque la sequía incrementa la eficiencia de exudación por unidad de raíz, la cantidad total de carbono exudado al suelo puede mantenerse constante. Se subraya la necesidad de estandarizar métodos de medición y comprender mejor las respuestas específicas de los biomas, especialmente para anticipar impactos del cambio climático y fortalecer la resiliencia de los ecosistemas.