Documento escrito por Claudia E. Moreno, con apoyo de la Sociedad Entomologíca Aragonesa, ORCYT-UNESCO y el CYTED. Es un excelente manual que permite establecer diferentes mecanismos para medir la biodiversidad.
Para ir al documento haz click AQUI
UN PORTAL PARA LA INGENIERIA FORESTAL
Excelente libro escrito por Carlos A. Sabino ,el proposito de la obra es ofrecer una guia practica para elaborar tesis, trabajos cientificos y, en general, todo tipo de escritos que no pertenezcan a los generos de ficcion. La diferencia fundamental que existe entre este libro y otros que pueden parecer similares radica en la preocupacion por tratar detalles instrumentales, en los numerosos ejemplos concretos, en la referencia constante al proceso de elaboracion, mas que al producto terminado.Un clasico recomendado para todos los estudiantes y profesionales en la ingenieria forestal.
Atendiendo a las necesidades de actualización y profundización en el tema de establecimiento y manejo de plantaciones forestales, surgidas a raíz de los avances e incorporación de nuevas tecnologías, se dio realizacion a este evento organizado por El semillero y La Revista el Mueble y la Madera. Con este se pretendio actualizar y homogeneizar los conocimientos y capacidades de las instituciones y generar polémica para contribuir al desarrollo del sector forestal, mediante el mejoramiento de los proyectos de reforestación.

