Los volúmenes 1, 2 y 3 de la Guía de las Especies Migratorias de la Biodiversidad en Colombia, constituyen una excelente publicación, que permite identificar a las especies de tortugas marinas, peces dulceacuícolas, peces marinos, mamíferos marinos, mamíferos dulceacuícolas, murciélagos, insectos y aves, que migran hacia o entre el mismo territorio colombiano.
Reconociendo que las especies migratorias juegan papeles ecológicos claves en la naturaleza y brindan importantes servicios ecosistémicos tales como la polinización, la depredación de las especies “plagas”, la dispersión de semillas, el servir de alimento a especies no migratorias, entre otros, y que muchas especies migratorias se encuentran amenazadas porque sus hábitats están siendo degradados o destruidos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible agradece a todas las personas y entidades que contribuyeron a la elaboración de estas guías, las cuales constituyen una herramienta útil de consulta a todas las entidades que conforman el Sistema Nacional Ambiental (SINA) y un mecanismo de orientación frente a las medidas de manejo y administración que desde la gestión ambiental se deben implementar a favor de la protección y conservación de estas especies y de sus hábitats; bajo la perspectiva de comprensión que se debe tener en torno a las respuestas que tienen estos organismos vivos frente a los “ambientes cambiantes”, y la responsabilidad que como país tenemos de seguir garantizando conectividad entre nuestros ecosistemas y los ecosistemas de los demás países.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario