UN ESPACIO PARA NUESTRA CARRERA

BLOG CREADO CON EL PROPOSITO DE ABRIR UN ESPACIO EN LA WEB DEDICADO A LA INGENIERIA FORESTAL . ACÁ PODRAN ENCONTRAR DIFERENTES TEXTOS, PROGRAMAS Y DEMAS HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA LABOR DEL INGENIERO FORESTAL. TODO EL MATERIAL PUBLICADO ES CON FINES ACADEMICOS Y NO DE COMERCIALIZACIÓN, NO NOS RESPONSABILIZAMOS POR LOS CONTENIDOS EXPUESTOS EN LOS LINKS.







lunes, 15 de septiembre de 2025

Algoritmo "Wildfire and Smoke Classification" ESRI



La plataforma ArcGIS ha puesto a disposición un modelo de aprendizaje profundo diseñado para clasificar incendios y humo en imágenes aéreas tomadas por drones. Este recurso, disponible en el Living Atlas de Esri, constituye una herramienta clave para enfrentar uno de los mayores retos ambientales de nuestro tiempo: los incendios forestales. Este modelo busca justamente eso: servir como un “vigía digital” que analiza imágenes y alerta sobre posibles focos de incendio antes de que escalen.

Características principales:

Tipo de recurso: Paquete de deep learning preentrenado, listo para usar con ArcGIS.

Tecnología: Basado en la arquitectura ResNet50, implementada en ArcGIS API for Python.

Entrada de datos: Imágenes RGB (8 bits, 3 bandas) de alta resolución, provenientes de drones, mosaicos o servicios de imágenes.

Salida de datos: Imagen clasificada en dos categorías: fire (fuego) o nofire (sin fuego).

Precisión: Alcanzó un nivel de exactitud global del 96,28% en pruebas.

Ámbito geográfico: Funciona en todas las regiones, aunque el rendimiento puede variar en contextos muy diferentes a los datos de entrenamiento.

El modelo puede confundir incendios en zonas urbanas, por lo que se recomienda su uso principalmente en áreas forestales. Tampoco admite ajuste fino (fine-tuning) dentro de ArcGIS, por lo que se emplea tal como fue entrenado.

Para acceder al algoritmo haz clic AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario